En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Elon Musk califica la segunda explosión de la nave Starship de SpaceX como un 'contratiempo menor'
El enorme cohete despegó el pasado jueves, pero a los pocos minutos perdió contacto y explotó.
El enorme cohete Starship despegó el pasado jueves desde la base de SpaceX en Texas (EE.UU.), pero a los pocos minutos perdió contacto y explotó al igual que en la prueba de enero pasado, dejando escombros en Florida que obligaron al cierre de cuatro aeropuertos, entre ellos el de Miami y Fort Lauderdale.
La potente nave despegó a las 18:30 hora local (23:30 GMT) de la base en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México.
La primera etapa del cohete,el propulsor Super Heavy, logró regresar a la Starbase y ser atrapada por las pinzas,pero la etapa superior perdió contacto y explotó dejando restos en una amplia zona del sur de Florida y las Bahamas, según videos colgados en las redes sociales.
La empresa del magnate tecnológico Elon Musk no se refirió a la explosión del Starship durante esta octava prueba, y como siempre que suceden estos eventos lo llamó un "desmontaje rápido e imprevisto" tras perder contacto con el centro de operaciones en Texas.
Musk también respondió a las críticas sobre la explosión del cohete, minimizando el impacto del reciente percance y calificándolo como un "retroceso menor". En respuesta a un usuario de X que afirmó que SpaceX ha enfrentado "peores momentos", reiteró que el octavo vuelo de prueba de Starship fue un "retroceso menor" y destacó que "el progreso se mide por el tiempo", señalando que el próximo cohete estaría listo en un plazo de cuatro a seis semanas.
Musk también reaccionó a otro usuario de X, quien aseguró que el último vuelo de prueba "NO fue un fracaso". En su respuesta, el empresario sugirió que la explosión de Starship pudo haber sido causada por una "etapa superior" o una "falla de la nave", agregando que "se aprendió bastante al construir el nuevo diseño de la nave y el vuelo".
En otra publicación, Musk enfatizó las dificultades del desarrollo espacial al escribir: "Los cohetes son difíciles", seguido de otra reflexión: "No es fácil hacer que la vida sea multiplanetaria".
Starship. Foto:Getty Images via AFP
Investigación de la FAA
La lluvia de escombros del Starship obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de Estados Unidos a ordenar por cerca de una hora la restricción de vuelos en los aeropuertos de Miami, Orlando, Fort Lauderdale y Palm Beach, en el sur y centro de Florida.
La prohibición "sigue al lanzamiento fallido del Starship de SpaceX, que despegó de Starbase en el sur de Texas", indicó la FAA en su cuenta de X.
Esta agencia federal ya había anunciado una investigación tras la explosión de enero pasado, y en esta ocasión señaló que está exigiendo a SpaceX que indague sobre el fallo del jueves.
El Aeropuerto Internacional de Tampa no se vio afectado por la demora, pero avisó que dos vuelos al Aeropuerto Internacional de Miami fueron desviados a esa ciudad de la costa oeste de Florida.
Las salidas en los cuatro aeropuertos se retrasaron en promedio unos 45 minutos, según la FAA. La agencia activó un área de respuesta a escombros, redujo brevemente la velocidad de las aeronaves fuera del área donde caían los restos o las detuvo en su lugar de salida.
El fallido Starship debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, al cabo de la cual tenía previsto amerizar en el océano Índico.
El Starship está diseñado para emprender viajes de largo alcance, capaces de transportar tripulantes y satélites de grandes dimensiones.
En estos vuelos de prueba iniciales, la idea no es alcanzar la órbita sino dar la vuelta al planeta y descender por la cola por delante y propulsadas por cohetes en el océano Índico.
En estas dos últimas pruebas sin éxito de SpaceX, la compañía esperaba el despliegue de carga útil, en este caso cuatro satélites simulados de Starlink.