En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva EPS se defiende ante acusaciones de que sus pasivos serían mayores a los informados: ‘estados financieros no están firmados por ser provisionales’

La EPS más grande del país insiste en que sus pasivos son aproximadamente $ 5 billones de pesos. Información revelada por la senadora Paloma Valencia indica que serían $12,6 billones, casi diez veces el presupuesto del Ministerio del Deporte .

Nueva EPS

Nueva EPS cuenta con más de 11,3 millones de afiliados y es la aseguradora más garnde del país. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La crítica situación financiera de la Nueva EPS podría ser aún peor de lo imaginada, según reveló el martes la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien pudo conocer más a fondo, gracias a una acción de tutela, los datos de la EPS más grande del país.
Si bien desde que se inició su intervención Nueva EPS ha sostenido que sus pasivos ascienden a $ 5 billones de pesos (cuatro veces el presupuesto del Ministerio de Deporte, por poner un ejemplo), la información revelada por la senadora Valencia da cuenta de que en realidad para 2024 esa cifra habría ascendido a $ 12,6 billones, casi el triple de lo informado.
“Nueva EPS también nos remite el balance general con cierre a 2023 y los pasivos totales serían de 11,7 billones. Cifra lejana a la notificada por la entidad a la SuperSalud por 6,6 billones. En un año del gobierno Petro; los pasivos de Nueva EPS casi se duplicaron pasando de 6,4 billones en 2022 a 11,7 billones en 2023”. señaló Valencia.
La senadora además añadió que una situación que empeora este tema es que los estados financieros que les envió la Nueva EPS tampoco serían los finales del 2023. “Ninguno contiene firmas, y aparece ‘Esta información no se encuentra certificada, aprobada ni dictaminada’ ”, resaltó.
“El revisor fiscal de la Nueva EPS era la consultora Deloitte. Sin embargo, la entidad no pudo auditar los Estados Financieros porque la Nueva EPS decidió realizar un cambio en los mismos y estos no fueron enviados a Deloitte. Nueva EPS tampoco ha remitido estados financieros a la SuperSalud para el periodo 2024. Sin embargo nos envían el siguiente para el primer trimestre del 2024: los pasivos de la entidad estarían en los 12,6 billones de pesos; y las pérdidas en el primer trimestre ya ascienden a 1,5 billones”, enfatizó la congresista.
Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.

Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Nueva EPS respondió ante denuncias

Ante ello, la Nueva EPS respondió señalando que desde abril de 2024, momento en el que inició la intervención administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, la empresa ha “informado abiertamente a la opinión pública de las pérdidas presentadas en el 2023, por aproximadamente $5 billones, representados en un número de facturas sin procesar”.
De acuerdo con la compañía, una vez iniciado el proceso de intervención, el agente interventor, Julio Alberto Rincón Ramírez, advirtió que los estados financieros correspondientes a la vigencia 2023 no fueron entregados por la administración saliente del período en cuestión con las formalidades exigidas por la ley. Dicho hecho, según explicaron, se puso en conocimiento a los entes de control.
Por otro lado, Nueva EPS admitió que efectivamente la firma auditora Deloitte & Touche no certificó los estados financieros del 2023 y que aún no han sido certificados por el agente interventor pues aún están bajo evaluación.
“Los estados financieros del año 2023, a pesar que fueron provisionalmente ajustados, no han sido certificados por el agente interventor, considerando que la información de la Nueva EPS del año 2018 al 2023, está siendo evaluada por una auditoría forense contratada. Estos serán certificados cuando se tenga una certeza de los mismos. El país requiere que estos sean conocidos”, agregó Nueva EPS.
La EPS enfatizó en que hasta el momento los estados financieros se han presentado oportunamente para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la Superintendencia Nacional de Salud, siendo septiembre del año 2024 el último mes de reporte. Aunque admitieron que dichos estados financieros “no están firmados por ser provisionales y están en investigación”.
Julio Alberto Rincón Ramírez, interventor de la Nueva EPS.

Julio Alberto Rincón Ramírez, interventor de la Nueva EPS. Foto:Cortesía

“Bajo la Resolución 2024160000003012-6 de fecha 03 de abril de 2024, en su artículo noveno del resuelve, la Superintendencia Nacional de Salud designó al Contralor para la medida de toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa, persona que cuenta con todas las facultades para revisar y contar con toda la información financiera irrestrictamente”, agregaron.
Finalmente, Nueva EPS reiteró estar dispuesta a “poner a disposición de los entes de control y la opinión pública, todo soporte que dé cuenta de la transparencia en la gestión y en el manejo de los recursos destinados a la salud de los afiliados”.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.