En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Maduro rechaza ultimátum de países europeos y los llama 'insolentes'

Potencias de ese continente le dieron plazo de 8 días para convocar elecciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio Miraflores en Caracas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio Miraflores en Caracas. Foto: AFP

Alt thumbnail

EDITOR DE UNIDAD DE DATOSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Deben retirar este ultimátum. Nadie puede darnos un ultimátum", dijo Maduro en una entrevista emitida después de que las principales potencias europeas advirtieran que si Maduro no convoca elecciones en 8 días reconocerán a Juan Guaidó como presidente encargado de de Venezuela.
"Se han comportado con arrogancia. Nadie puede darnos un ultimátum. Si alguien quiere irse de Venezuela, que se vaya", dijo Maduro en declaraciones este domingo a la filial turca de CNN.
"Estos es una insolencia total", enfatizó Maduro desde Caracas y criticó que  "una vez más Europa está cometiendo un error acerca de Venezuela. Consideran nuestra historia como no existente, a pesar de doscientos años de independencia".
"Menospreciarnos porque estamos en el sur es insolente", señaló Maduro, quien se enfrenta desde el pasado miércoles a la autoproclamación como presidente interino del país del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, Juan Guaidó.
Sin embargo, se mostró abierto al diálogo con el dirigente opositor. "Vamos a establecer la paz y vamos a seguir condenando estos eventos, como hicimos en el Consejo de Seguridad (de la ONU el sábado). Todas estas mentiras son obra de Estados Unidos. Yo estoy abierto al diálogo", indicó Maduro, según la traducción turca de la entrevista.
"Se han comportado con arrogancia. Nadie puede darnos un ultimátum.
El sábado, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda le dieron un ultimátum a Nicolás Maduro: o convoca elecciones o ellos reconocerán a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
“Si en el plazo de ocho días no hay una convocatoria de elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente”, afirmó el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez (socialista).
Al ultimátum de Madrid –el más explícito de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) desde la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado el 23 de enero– se sumaron de manera casi idéntica, y en menos de dos horas, Francia, Alemania y el Reino Unido. Y un poco más tarde, Holanda y Portugal.
Estados Unidos, Canadá y numerosos países , como Colombia, Brasil y Argentina, han reconocido ya a Guaidó como líder interino del país vecino, que vive desde hace años una profunda crisis política y económica.
Como reacción, Maduro anunció esta semana la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el principal importador de petróleo venezolano.
En contraposición, Rusia, China e Irán, Turquía y su líder conservador islamista Recep Tayyip Erdogan han manifestado su apoyo al polémico mandatario.
AFP Y EFE 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Alt thumbnail
Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.