En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Su hijo o hija tiene manchas oscuras en el cuello? El síntoma que revela una condición preocupante de salud

Esta afección en la piel le puede estar indicando una posible alteración en el organismo.

Piel

La acantosis pigmentaria también afecta a los niños. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La acantosis pigmentaria es considerada una afección dermatológica que suele ocasionar la aparición de manchas oscuras en algunos pliegues del cuerpo y el engrosamiento de la piel.
Esta afección tiende a aparecer en la parte superior o lateral del cuello, las axilas, las rodillas, los codos y la ingle, dándoles un aspecto verrugoso. Además, estos signos cutáneos son más propensos a manifestarse entre personas de edad avanzada o sobrepeso.
A pesar de esto, tanto niños como jóvenes pueden llegar a presentar diferentes molestias causadas por síntomas como la picazón o el mal olor.
Si bien esta condición no es considerada una enfermedad, de acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra (España), este malestar es un indicador de que algo está alterando el funcionamiento de su organismo.
En ese sentido, una de las causas que provoca la aparición de la acantosis pigmentaria es la resistencia a la insulina, la cual ayuda a mantener los niveles de glucosa en la sangre.
Sin embargo, debido a la incapacidad de las células para utilizar y almacenar el azúcar, el cuerpo humano se ve en la obligación de producir una mayor cantidad de esta hormona para poder ayudar con el funcionamiento normal del organismo. 
Piel

La acantosis pigmentaria aparece en la parte lateral del cuello. Foto:iStock

¿Cómo saber si padece acantosis pigmentaria?

Aunque una de las causas más comunes es la resistencia a la insulina, la cual implica la creciente aparición de células en la piel, también existen otras enfermedades que lo pueden llevar a presentar acantosis pigmentaria.

1. Síndrome del ovario poliquístico

Este problema de salud suele presentarse en mujeres de todas las edades, causando una irregularidad en el ciclo de la menstruación e incluso la ausencia de esta.

2. El consumo de anticonceptivos hormonales

La ingesta excesiva de este tipo de anticonceptivos puede aumentar la resistencia a la insulina y disminuir la tolerancia a la glucosa, debido a que este método de planificación tiende a modificar el metabolismo.

3. El hipotiroidismo

La tiroides hipoactiva tiene la capacidad de reducir la secreción de insulina y retrasar el movimiento de esta por el cuerpo, lo que provoca que la sangre cuente con niveles más bajos de azúcar y se sienta en la necesidad de producir más.
Tenga en cuenta que la acantosis pigmentaria sólo puede ser diagnosticada por un profesional de la salud, por lo que lo más recomendable es que si observa la aparición de manchas o síntomas adicionales, consulte a un especialista.

Si percibes estos síntomas en tu piel, podrías estar enfermo | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.