En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El remedio casero para reactivar la circulación de las piernas y eliminar retención de líquidos

Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a las personas de mayor edad.

ASDFGHJKL

Esta planta ofrece otros componentes saludables, como inulina y taninos. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Numerosas personas alrededor del globo sufren de acumulación de líquidos, además de otros inconvenientes de salud. Un estilo de vida inactivo, una condición médica previa, o un trabajo que exija permanecer por largas horas sentado o de pie, podrían ser algunas de las razones de esta situación, la cual requiere atención médica.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la retención de líquidos, también llamada edema, afecta con mayor frecuencia a las personas de mayor edad. Entre las causas más habituales se destacan: exceso de peso, coágulos en las piernas, vejez, infecciones en las extremidades inferiores y problemas venosos. 
La medicina tradicional ha utilizado el diente de león como tratamiento para diversas condiciones físicas y enfermedades.

La medicina tradicional ha utilizado el diente de león como tratamiento para diversas condiciones físicas y enfermedades. Foto:iStock

Diente de león para el cuidado de las extremidades

La Fundación Española del Corazón pone énfasis en la importancia de la dieta para contrarrestar este problema de salud. Sus especialistas indican que una alimentación con bajo contenido de sodio favorece la disminución de la retención de líquidos, por lo que sugieren consumir productos naturales en lugar de aquellos procesados.
Además, se recomienda elevar las piernas, evitar estar sentado por tiempos prolongados y realizar ejercicio de forma constante.
Además de estas sugerencias, existe una solución casera para mejorar la circulación en las extremidades inferiores y combatir la acumulación de líquidos. Este consejo proviene de la medicina natural o alternativa, y se centra en el uso del diente de león, una planta que se destaca por su contenido de taraxina, un compuesto activo que posee efectos diuréticos y laxantes.
La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri resalta los beneficios del diente de león, ya que contribuye a disminuir la acumulación de líquidos y a optimizar el funcionamiento tanto de la vesícula biliar como del hígado.
Esta planta también ofrece otros componentes saludables, como inulina y taninos, lo que completa su acción antioxidante, antibacteriana y antifúngica, según señala un estudio de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador. 

Té de diente de león

Para hacer esta infusión, primero hierve una taza de agua, luego añade una cucharada de hojas secas de diente de león, algunas hojas de menta y una rodaja de jengibre. Después de dejar reposar la mezcla por aproximadamente 10 minutos, cuela el líquido y estará listo para consumir. 
MARIANA SÁNCHEZ.
EL UNIVERSAL MÉXICO.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA) y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.